¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis o “piorrea” es una enfermedad indolora que afecta a la encía y produce la pérdida del hueso que rodea al diente. Los síntomas son: sangrado de la encía, retracción de la encía, movilidad dental y “halitosis” o mal aliento. Nuestro tratamiento de periodoncia en Barberá del Vallés te ayudará a prevenir o resolver estos problemas.

¿Cuál es la causa de las enfermedades periodontales?
La causa de estas enfermedades es de origen bacteriano. Sin embargo, las bacterias no son capaces de provocar esta enfermedad por si mismas sino que necesitan una predisposición genética del paciente. Por esta razón, existen otros factores que favorecen su desarrollo como el tabaco, la mala higiene oral, el estrés o el estado de salud general.
¿Cómo saber si la encía está enferma?
Los síntomas son el sangrado espontáneo o con el cepillado, la aparición de pus en la encía, mal sabor o mal olor de boca, enrojecimiento, retracción, cambio de posición de los dientes, sensibilidad térmica, dolor e incluso movilidad. El diagnóstico de certeza sólo lo puede realizar el dentista por lo que en caso de presentar algunas de estas circunstancias deberá consultar con él para que valore la situación y le aconseje como actuar.
¿Es normal que la encía sangre?
El signo que más precozmente nos avisa de la existencia de problemas es el sangrado espontáneo o al cepillado. Una encía que sangra puede presentar una gingivitis (problema leve) o periodontitis (problema grave), la diferencia entre ambas situaciones requiere una valoración por parte del dentista. En ocasiones aparece una tendencia aumentada al sangrado de encía como en ciertos momentos de la vida de la mujer que posteriormente veremos.
¿Es normal que los dientes se muevan?
Normalmente los dientes no se mueven. Sólo en circunstancias especiales puede aparecer una cierta movilidad considerada normal y que desaparece posteriormente, como en los tratamientos de ortodoncia. La enfermedad periodontal no es la única causa de movilidad dental, pero sí la más frecuente. En este caso es un signo muy tardío y cuando aparece refleja una situación terminal con tratamientos más complejos y resultados terapéuticos peores. La movilidad refleja que en torno al diente se ha perdido soporte o anclaje al hueso maxilar y es tanto mayor cuanto más avanzada está la enfermedad. Otras circunstancias en que la movilidad se incrementa se asocian a las fuerzas ejercidas sobre los dientes con una intensidad y dirección inadecuadas, pero en estos casos se necesita un tratamiento diferente.
Síntomas
1
2
3
4
5
Nuestros especialistas en
periodoncia en Barberá del Vallés

Mónica Franch
Médico Estomatólogo / Gerente
Médico estomatólogo / Periodoncista con más de 25 años de experiencia. Gradudada con honores en másters internacionales y con publicaciones a nivel mundial.

Nacho Ginebreda
ODONTÓLOGO
Especialista en cirugía y Rehabilitación Oral por la Universidad de California Los Angeles (UCLA)